Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Para más información, visita nuestra Política de Privacidad.
FORMARTE EN TERAPIA GESTALT
Terapeutas Gestalt on line y presencial en Granollers
“La Terapia Gestalt no es un conjunto de técnicas sino la transmisión de una actitud, una forma de estar en la vida.”
Claudio Naranjo
En Espaipertu Institut tenemos las inscripciones abiertas para la nueva promoción que iniciamos en Octubre. Nuestro motor es el gran convencimiento de creer en la persona y en su capacidad de generar nuevos recursos que le permitan tomar consciencia, reparar, transformar, crecer, sanar y sobre todo encontrar una coherencia personal entre lo que siente, lo que piensa y lo que hace.
La formación en la que creemos es la que nos lleva en primera instancia hacia el interior, trabajando desde los cuatro centros del ser humano: cuerpo, mente, emoción y espiritualidad. Se trata de un proceso que puede llegar a cambiar la visión con la que enfocamos la vida, que nos abre el corazón; un camino de autoconocimiento y transformación, para acompañarnos a relacionarnos con nostr@s mism@s y con el/la otr@ con una mayor autenticidad, coherencia y compasión.
Nuestro objetivo como escuela de formación en Terapia Gestalt es mostrarte no solo teoría y técnicas en terapia humanista, sino también que vivas en primera persona y entiendas esta relación de acompañamiento que puedes aplicar a nivel personal y profesional.
Practicamos y enseñamos una Formación Gestalt inclusiva, abierta a las nuevas tendencias emergentes, una Gestalt de acompañamiento en la que la sencillez y el cuidado son los auténticos protagonistas.
Se trata de un proceso de autodescubrimiento, a partir de tres pilares básicos:
- El Aquí y Ahora
El pasado ya fue, el futuro aún no es; vivir en ellos (recordando el pasado, proyectándote hacia el futuro) evita que entres en contacto con lo único que realmente tenemos: el Aquí y Ahora, el estar presente y conectad@ con tu ser más íntimo y con el/la otr@.
- El Darse Cuenta
Tomar conciencia de todo aquello que fluye en tu interior (pensamientos, emociones, procesos corporales) y está configurando tu manera de estar contigo mism@ y relacionarte con l@s demás.
- La Responsabilidad
El proceso de autodescubrimiento implica una toma de responsabilidad de aquello que piensas, sientes, deseas, evitas y, finalmente, haces. Solo desde la responsabilidad podrás construir una manera saludable de estar en el mundo.
Durante la formación trabajamos en grupo. Un grupo representa muchos espejos; cada ser humano es un reflejo del otro, tod@s buscamos lo mismo: queremos ser amad@s, respetad@s, aceptad@s, comprendid@s, apoyad@s. Un grupo es un campo vivo; tejemos hilos de confianza para podernos entregar al proceso. Se aprende a respetar al/la otr@, a comprenderl@, a aceptarl@, a abrir el corazón ante la diferencia, y nos da confianza y seguridad para poder resolver lo pendiente en mí en relación. Las heridas son de relación y se sanan en relación.
Así, estamos hablando de un viaje individual compartido y sostenido por la energía grupal. Una característica importante de los grupos de formación es que proporcionan un sentimiento de pertenencia, donde la identidad de cada uno de sus miembros encuentra un lugar donde reflejarse, proyectar y compartir valores, intereses, sensibilidades, bloqueos, asuntos pendientes… Cada proceso individual es único y especial, con sus propios retos y aprendizajes personales.
Lo que promueve la formación es la autorrealización de la persona, y algunos de sus objetivos son los de incrementar:
- Autoconocimiento, autoaceptación y encuentro con tu propia esencia
- La capacidad de percepción de la realidad
- La espontaneidad
- La autoestima
- Una mayor tolerancia a la frustración
- La creatividad
- Transformación personal hacia una vida más consciente
- Mayor libertad y flexibilidad
- Recuperación de la energía vital que quedó estancada en asuntos inconclusos
- Revisión del contacto con las personas y el mundo que te rodea
- Mayor autenticidad y autopermiso para ser quién eres
- Toma de conciencia de tus luces y sombras (potencialidades que puedes desarrollar y viejos patrones y creencias limitantes que te dañan), desde una mirada comprensiva y amorosa
- Mayor capacidad de autosuperación
- Favorecer un sistema de valores flexible, a la vez que honesto
- Asimilación de herramientas teóricas, prácticas y vivenciales que te ayudarán a vivir más plenamente y te prepararán para acompañar a otras personas como Acompañante Gestalt
Formarse en Terapia Gestalt es atreverse a mirar hacia el propio interior, a la búsqueda de tesoros escondidos y heridas no cerradas. Se trata de un viaje hacia las profundidades de tu mente y tu corazón, en el que aprenderás a reconocer tus sentimientos y los de las personas que te rodean, y a expresar esas emociones que muchas veces has mantenido guardadas. Podrás establecer un diálogo directo y rico con esas partes de ti que quizá has preferido obviar (tu dolor, tu ira, tu tristeza, tu inseguridad), para poder iniciar un proceso de reconexión contigo mism@ y, así, llegar a la Sanación.
La importancia del grupo terapéutico
El trabajo vivencial en grupo nos permite cubrir una de nuestras principales necesidades como seres humanos: la pertenencia. Sentirnos pertenecientes a un grupo, contar con su apoyo sin juicio, nos permite reflejarnos en l@s otr@s, haciendo posible el Darse Cuenta.
Los distintos vínculos que se generan en el seno del grupo (que se convierte en un espacio de contención, intimidad y confianza) propician el autoconocimiento, la sanación y el crecimiento personal. El trabajo personal se combina con la experiencia grupal, creando una sinergia muy positiva: cuando el grupo sana, la persona sana.
¿A quién va dirigida la Formación en Terapia Gestalt?
La Formación en Gestalt es una gran oportunidad para:
- Cualquier persona interesada en profundizar en su autoconocimiento y comprender los mecanismos que vertebran sus relaciones
- Estudiantes y profesionales de ámbitos como la Salud, la Psicología, la Medicina, la Educación, el Trabajo Social, los Recursos Humanos, etc.
- Cualquier profesional de la relación de ayuda que quiera disponer de más y mejores herramientas para realizar su labor
¿Por qué realizar tu Formación en Espaipertu?
Desde Espaipertu te animamos a realizar tu Formación como Acompañante Gestalt con nosotr@s por múltiples motivos:
- Nuestra Formación está avalada por la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt), lo que te proporcionará, una vez acabado tu viaje, un título como Acompañante Gestalt.
- Nuestro formato (un fin de semana al mes y un solo grupo por curso) nos permite garantizarte un ambiente familiar y cuidado, en el que te sentirás respetad@ y sostenid@. Aquí lo importante es tu propio cambio.
- Contamos con un equipo de didactas y profesorado con mucha experiencia en la enseñanza de la actitud, la teoría y las técnicas gestálticas, que están reconocid@s y acreditad@s por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).
- Nuestros pilares son la transparencia, coherencia y la humanidad.
- Te proporcionamos una Formación muy completa, basada en el trabajo sobre una gran cantidad de ejes transversales que iremos explicando, vivenciando y ampliando:
- El Aquí y Ahora
- El Darse Cuenta
- La Escucha y la Atención
- Las Polaridades
- El Ciclo de las Necesidades
- Los Mecanismos neuróticos
- Las Técnicas gestálticas
- Los sueños
- La Dinámica de Grupos
- La Gestalt y la Voz
- La Gestalt y el Trauma
- El Teatro en la Gestalt
- Cuerpo, eneagrama y carácter
- Los Patrones de Relación
- La Perspectiva de Género en la Gestalt
Formarte en Terapia Gestalt es decir SÍ a la vida, SÍ a desarrollar ese potencial que has mantenido oculto porque quizá no te atrevías a experimentarte en tu más pura y poderosa esencia.
Si tu corazón está sintiendo que ha llegado Tu Momento… en Espaipertu estamos esperándote con los brazos abiertos.
¡BIENVENID@!
Núria Remus

FORMARTE EN TERAPIA GESTALT de Núria Remus Conchillo está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional .