– EL AQUÍ Y AHORA: Entrenamiento de la capacidad de estar en el presente, donde confluyen el pasado y el futuro. Desde nuestro enfoque, los recuerdos y las rémoras del pasado se manifiestan como asuntos pendientes en el presente, y solo desde el presente pueden ser abordados. Asimismo, las proyecciones de futuro son ideaciones mentales que suceden en el Aquí y el Ahora.
– LA ESCUCHA: Focalizada en tres niveles: mental, emocional y corporal. Trabajamos la capacidad de atender a las señales que se dan en esos tres niveles, tanto en nosotr@s como en el/la otr@. Existe un cuarto nivel, el energético o espiritual, cuya escucha se amplía a partir de la alineación de los otros tres niveles.
– LAS POLARIDADES: En el desarrollo de la estructura del Yo nos vamos identificando con determinadas características aceptadas por el entorno, negando y escondiendo aquellas que son rechazadas por ese mismo entorno. El trabajo de polaridades consiste en poner luz en las negadas para lograr la integración de ambas.
– CICLO DE NECESIDADES: Todos los organismos tienen la capacidad de autorregularse para alcanzar un equilibrio satisfactorio. Veremos los tipos de necesidades en el ser humano, la forma de satisfacerlas y de qué manera podemos interrumpir este ciclo.
– MECANISMOS NEURÓTICOS: Son las interrupciones que se dan en el Ciclo de forma inconsciente, de manera que logramos NO satisfacer nuestras necesidades. Se trata de dispositivos automáticos que implementamos durante la infancia como medio adaptativo al entorno y que actualmente siguen activos, interfiriendo en un desarrollo saludable. Nuestro enfoque consiste en aprender a identificarlos, ver cómo operan y cómo abordarlos.
– TÉCNICAS GESTÁLTICAS: La principal herramienta de la terapia es el/la propi@ terapeuta y la transmisión de una actitud. Después, podemos practicar una serie de técnicas, que se dividen en:
– Expresivas: Facilitan, como su nombre indica, la expresión, con un carácter dionisíaco y lúdico.
– Supresivas: Tienen un cariz apolíneo, que implica estructura, contención y límite, y fortalecen, por tanto, la estructura interna.
– Integrativas: Facilitan la conciliación interna, la integración de partes enfrentadas y la reasimiliación de aspectos alienados del sujeto.
– CUERPO, ENEAGRAMA Y CARÁCTER: La integración de Bioenergética, Gestalt y Eneagrama es uno de los más efectivos enfoques actuales de las terapias humanistas. Esta integración contempla el organismo, la psique y la formación del carácter como un todo. Enseña a trabajar con la manifestación corporal de las defensas psíquicas arcaicas. Describe cómo estas, al hacerse rígidas, se convierten en la base de los diferentes tipos de carácter neurótico, ofreciendo un mapa de los mismos. Para nuestra Escuela es importante implementar este encuadre y mostrar aspectos elementales del mismo, aspectos que puedan ser integrados con relativa facilidad por el alumnado.
– SUEÑOS: La Terapia Gestalt considera los sueños como mensajes existenciales en los cuales cada elemento del sueño representa una parte de nosotr@s que está en el inconsciente. El trabajo de sueños se plantea desde una perspectiva vivencial, a través de la dramatización del sueño. No los interpretamos, sino que cada uno de sus elementos representa un mensaje exclusivo e intransferible para el soñante.
– DINÁMICA DE GRUPOS: Mediante este eje se toma el pulso del momento presente del grupo, tanto como entidad en sí mismo como por la suma de sus individualidades y de todo lo que se mueve a nivel personal a través de los ojos de l@s demás.
– GESTALT Y VOZ: Una de las herramientas principales de l@s terapeutas es la propia voz. En el taller trabajaremos con sonidos y voces que expresan las diferentes experiencias de nuestra vida; sonidos improvisados en el momento que dan expresión instintiva y voz libre a esas vivencias, movilizando la energía concentrada en ellas, liberándolas y al mismo tiempo, transformándolas.
– GESTALT Y TERAPIA SISTÉMICA DE PAREJA: En este módulo abordaremos elementos, técnicas y herramientas que contribuyen a ampliar la mirada fenomenológica propia de la Terapia Gestalt sobre la pareja. Los tipos de disfunciones en la pareja, los juegos comunicativos y roles que están detrás de los problemas de las parejas, así como el peso de los propios sistemas familiares de cada uno de los componentes, son algunos de los elementos a conocer en este módulo.
– GESTALT Y TRAUMA: En la práctica terapéutica es importante conocer cuáles son los diferentes tipos de trauma y cómo se van conformando a lo largo de la historia de nuestra vida. En este taller profundizaremos en la afectación del trauma, para aprender a abordarlo terapéuticamente. Trabajaremos el procesamiento y la renegociación del trauma, los estilos de apego, y el trabajo del elemento traumático en el cuerpo.
– PERSPECTIVA FEMINISTA EN LA PRÁCTICA TERAPÉUTICA: En este módulo trabajamos desde el marco teórico de las teorías feministas, para poder realizar la terapia desde un prisma con perspectiva de género, abierto a hacer visible lo invisible: las minorías y lo oprimido. Tener un marco teórico feminista e interseccional nos permitirá reflexionar sobre la importancia de nuestra mirada como terapeutas hacia la persona a la que estamos acompañando y también hacia nosotr@s mism@s y el proceso. Poder conocer estos marcos teóricos y revisarnos desde los mismos nos ayuda a tener menos puntos ciegos y nos permite atender a una minoría existente e invisibilizada de forma sensible y horizontal.
– GESTALT TRANSPERSONAL: El dolor y el sufrimiento del Aquí y Ahora están también en el Alma. Los traumas generados por conflictos, emociones y miedos sin resolver vuelven en el Aquí y Ahora una y otra vez, esperando a ser sanados. Se manifiestan como problemas relacionales con otras personas, dificultades para poner límites, carencias en la autoestima, en la autorresponsabilidad, falta de salud, derroche económico… Nuestra Alma contiene todo aquello que ha quedado pendiente, a través de acuerdos que hicimos antes de encarnar en este cuerpo. Hacernos conscientes de estos hilos invisibles que nos mantienen unid@s a patrones poco saludables es el primer paso para el Despertar, para la evolución espiritual que nos permitirá liberarnos y acceder a la Sanación.