Impartido por Luis Fernando Cámara.
Médico licenciado en 1976 por la UPV. Codirector del Instituto Hoffman de España. Fundador y director de Punto Cero, “Espacio de Salud y Desarrollo Personal”. Miembro titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG), impartiendo talleres en diversas formaciones en Terapia Gestalt.
Creador del método de “Sanación de Patrones de Relación Disfuncionales” de los que imparte talleres en España, Francia y Chile. En el contexto del Programa SAT de Claudio Naranjo, ha impartido diferentes niveles del mismo en España, Italia, Francia, México y Argentina. Ha impartido talleres de Constelaciones Familiares en España, México y Argentina.
¿Qué son los Patrones de Relación?
“Los Patrones de Relación son modos de funcionamiento de nuestro cerebro, que cuando son erróneos, nos condenan a repetir interminablemente conductas que nos dañan y nos esclavizan a una visión negativa de nosotros mismos y de los demás.
Seguimos enfrentando los retos que nos trae las relaciones, sean familiares, de pareja, de trabajo o de amistad a través de patrones aprendidos en la infancia y que no son adecuados para nuestra vida actual.
El curso de Patrones nos introduce a ese funcionamiento mecánico de nuestro cerebro aunque la comprensión profunda requiere tiempo y práctica para que sea una ayuda para el cambio verdadero.
Vivimos una época en la que proliferan miles de cursos y técnicas y eso nos lleva a probar una tras otra con la falsa esperanza de que alguna sea la solución mágica o definitiva y sin practicar ninguna con esfuerzo. Si con esfuerzo.
Esta palabra que hoy día tiene poca aceptación pero que es indispensable para el cambio. Desconfía de quien te prometa cambio fácil. Sencillamente no existe.
Yo después de 20 años desarrollando y enseñando sobre Patrones, aún aprendo facetas de este funcionamiento cerebral y me asombro de los espejismos que me hacen vivir.
Si quieres que este punto de vista te ayude en tu vida, no dudes en repetir el curso si es preciso, y esto no tiene que ver con beneficiarme económicamente, sino con la seguridad de que es necesario para que te sea útil en la vida.
¿Qué es el taller de Patrones de Relación?
Se ha convertido en un método claro y potente para ser conscientes de lo que nos hace sufrir y encontrar alivio y sanación en el día a día. Su núcleo es lo que denominamos Transición Corporal que consiste en varias etapas pautadas claramente para pasar del estado emocional negativo experimentado bajo los efectos de un Patrón de Relación disfuncional, a un estado armonioso y centrado que se experimenta cuando estamos libre del mismo.
Este método es aplicable a los conflictos que surgen en la vida diaria con sorprendente eficacia. Muchos participantes comentan sobre lo mágica que es la experiencia de sentir que un Patrón de relación que nos hace sufrir desaparece en pocos minutos al abandonarse a la sabiduría corporal que propugna el ejercicio. En efecto, en nuestro cuerpo-mente reside también la capacidad de sanación si lo sabemos permitir.Concepto de Patrón de Relación.
¿En qué consiste el taller de Patrones de relación?
Los Patrones de relación son modelos aprendidos en la infancia, en la relación con nuestros padres, que después aplicamos a nuestras relaciones actuales aunque sean disfuncionales. Es decir, actuamos de forma automática lo que nos condiciona a que sigamos reaccionando a las situaciones de nuestra vida del mismo modo que lo aprendimos en la infancia.
Este taller, de tres días, se convierte en una oportunidad para descubrir nuestros Patrones de relación aprendidos, para luego poder fortalecerlos al “regrabar” en la vida diaria nuevas conductas armoniosas, lo que culturalmente es entendido como tropezar una y otra vez con la misma piedra.