Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Para más información, visita nuestra Política de Privacidad.
Taller de Gestalt y Duelo
LA MUERTE: UN VIAJE VITAL
– teórico/vivencial –
04, 05 y 06 de MARZO de 2022
Acompañamiento y elaboración de procesos de duelo desde la Terapia Gestalt con Ana Hernández Huet.
Hablar de muerte no es sólo hablar de la muerte física de un ser vivo, sino que es hablar de todo lo que termina: una relación de pareja, una amistad, una etapa de vida, un trabajo, un cambio de residencia, de país, la interrupción de un embarazo, y también la vida de un ser querido.
La muerte es el tema tabú de nuestra sociedad por excelencia. No hablamos de la muerte, no la nombramos, la consideramos el gran enemigo a batir cuando es la verdad más universal: todo ser vivo morirá, todo lo que empieza, acaba, todo lo que nace, muere. Todos nosotros moriremos, es la única certeza que tenemos desde el momento del nacimiento. Es el principio de impermanencia.
A lo largo de nuestras vidas sufrimos muchos tipos de pérdidas, siendo la muerte de un ser querido, sin duda, la más dolorosa.
Nuestra sociedad ha dado tanto la espalda a la muerte y a las pérdidas que cuando ocurren nos solemos encontrar faltos de recursos y de hábitos para afrontarlas.
Como seres humanos nos encontramos a menudo ante pérdidas, tanto personales como de seres queridos. Atravesamos procesos de duelo sin saber que lo estamos haciendo y sin recursos ni herramientas para ello, y nos sentimos perdidos ante un tema recurrente para el cual no nos ni educado ni preparado.
La crisis de la pandemia, entre otras cosas, nos ha traído la necesidad de mirar a los ojos a esa muerte tan temida y a los procesos de duelo en general. En momentos donde la crisis sanitaria, social y económica está provocando muchas pérdidas dolorosas, tanto por muerte como laborales, forma de vida, maneras de relacionarnos y de estar en el mundo, enfermedades físicas y mentales, etc. creemos necesario ofrecer este espacio donde elaborar nuestros propios duelos, aprender y aprehender actitudes y herramientas para nosotros mismos y para acompañar a otros en sus propias pérdidas.
Proponemos un recorrido teórico-experiencial basado en la Terapia Gestalt, con apoyo de otras técnicas y tendencias como el trabajo corporal, el arte terapia y las constelaciones familiares.
Objetivo principal
Aprender cómo acompañar y acompañarnos en situaciones de duelo
Objetivos secundarios
Conocer las diferentes etapas de un proceso de duelo, así como los factores que influyen en su desarrollo.
Elaborar nuestros propios duelos.
Aprender cómo acompañar en situaciones de pérdida.
Metodología
Trabajaremos desde la Terapia Gestalt combinando conceptos teóricos y ejercicios prácticos grupales que llevarán a los participantes a experimentar por sí mismos los contenidos ofrecidos. Nos apoyaremos en el Trabajo Corporal, en la meditación, en el arte terapia y en las Constelaciones Familiares
Dirigido a:
Terapeutas, psicólogos, enfermeros y, en general profesionales de la relación de ayuda
Personas que estén en una situación de pérdida y duelo
Personas que deseen adquirir conocimiento y herramientas para acompañar en situaciones de pérdida
Imparte y facilita:
– Ana Hernández Huet –
Terapeuta Gestalt y Corporal Integrativa
Terapeuta de duelo
Facilitadora de Constelaciones Familiares
Arte Terapeuta
Formada en Psicología del Eneagrama por el programa SAT de Claudio Naranjo y colaboradora durante 10 años
Trabajadora Social
Fechas y horarios:
04, 05 y 06 de marzo de 2022
Viernes de 18:00 a 20:00
Sábado de 10:00 a 20:00 (con pausa para almorzar)
Domingo de 10:00 a 14:00
Lugar:
Presencial – Espaipertu
Precio:
150€
Más información y reservas:
info@espaipertu.com – 663 640 490 (solo WhatsApp)